Mariano Navone no pudo sostener su buen comienzo ante Musetti que lo venció en cuatro sets. Era el ultimo argentino en carrera de los doce que arrancaron en París.
Sensación amarga sin dudas para Mariano Navone tras su derrota ante el italiano y Top-10 [8] Lorenzo Musetti, por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-2 en un partido de la tercera ronda que se jugó en el court Suzanne Lenglen durante tres horas y 25 minutos.
Navone, de 24 años, era el único argentino que seguía en carrera en los cuadros individuales, tanto masculino como femenino, del Grand Slam parisino que se disputa sobre polvo de ladrillo.
Mariano tuvo un primer set de ensueño ante Musetti, que no lograba descifrar como entrarle al argentino, con mil intentos pero sin éxito en cada uno de ellos. El 6-4 inicial le daba mas que un poco de oxigeno a Navone, ya que era dueño del trámite sin problemas
Pero en el segundo, esa superioridad se termino hasta el 2-0 y quiebre a favor del argentino, ya que Musetti fue paciente y empezó a tomarle el tiempo, dándole vuelta el score y llevándose el parcial empardando el duelo.
Espacio de Publicidad

A partir de allí, todo fue del italiano, que reguló, manejo el partido y sin discusión hilvano los dos sets que precisaba y con superioridad por 6-3 y 6-2, adjudicándose el boleto a la segunda semana en octavos de final. Allí enfrentará al ganador del cruce entre el danés Holger Rune y el francés Quentin Halys.
De los nueve tenistas que accedieron al cuadro masculino, solamente tres habían avanzado a la segunda fase y en ella, tanto Juan Manuel Cerúndolo como Federico Gómez, que venían desde la qualy, quedaron eliminados. En tanto que hicieron debut y despedida Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez, Tomas Etcheverry, Francisco Comesaña, Camilo Ugo Carabelli y Thiago Tirante.
Por el lado femenino, las tres representantes argentinas –María Lourdes Carlé (127ª), Solana Sierra (110ª) y Julia Riera (202ª)- se despidieron en la primera ronda accediendo también desde la clasificación previa.
Pese a la derrota, el partido ante Musetti marcó un hito en la carrera de Navone, del que podía esperarse una actuación de este calibre, pero el italiano cumplió con el pronóstico previo y su triunfo en el balance, fue inobjetable. Navone embolsara 168.000 euros en concepto de premios, más del 40% de lo que llevaba acumulado en la temporada. Esa cifra se sumará a los U$S 395.000.- que ya había conseguido en lo que va del año, lo que significa un impulso considerable tanto en lo económico como en confianza para el tramo final del calendario.
Como dato estadístico, esta eliminación, es la primera vez desde 2016 en la que no habrá presencia argentina en los octavos de final de Roland Garros.
Con información de agencias