Cerúndolo le dio el único punto a Argentina en el inicio, pero Báez no pudo ante Sinner y el dobles cayó con lo justo ante Berretini y el n° 1.
Los Halcones se ilusionaron en su debut ante el campeón defensor, pero finalmente Italia y de la mano de Sinner, dio vuelta la serie que eliminó a los argentinos y puso a los italianos en semifinales.
Con un trabajoso triunfo frente a la Argentina por 2-1 y teniendo que recurrir a sus mejores cartas, Italia, avanzó a las semifinales de la Copa Davis en la fresca noche de Málaga, que se hizo calor un Palacio de Deportes José María Martín Carpena repleto para ver una serie con Jannik Sinner, el número 1 del mundo, siendo fundamental para darle los italianos los dos puntos necesarios, haciendo que la mayoritaria parcialidad azzurra lograra lo que pocas veces se consigue no sólo en el tenis, sino en casi cualquier deporte: hacer que la hinchada argentina no gane el duelo de las tribunas.
Espacio de Publicidad
Los campeones se enfrentarán el sábado, en otro choque estelar, con Australia, el rival al que el año pasado vencieron en la definición por el título y que también necesito de los tres puntos para superar a los Estados Unidos.
Asimismo, Italia, en el mejor momento de su historia en el tenis, intentará emular a Australia, Canadá, Rusia, Chequia y los Estados Unidos, únicos países que han logrado ganar la Copa Davis y la Billie Jean King Cup el mismo año. Recordemos que la selección femenina italiana viene de consagrarse este miércoles aquí mismo, en Málaga.
Espacio de Publicidad
El sello para pasar a la siguiente ronda llegó de la mano de Sinner y Matteo Berrettini, quienes reemplazaron a Simone Bolelli y Andrea Vavassori para superar a Máximo González y Andrés Molteni por 6-4 y 7-5.
La estrategia diseñada por Guillermo Coria había salido tal cual lo esperado, enfocándose en el primer punto, porque Francisco Cerúndolo había vencido con un tenis que llegó a ser contundente a Lorenzo Musetti por 6-4 y 6-1. Este triunfo permitió a Argentina ilusionarse con, al menos, llegar al desempate en el dobles.
Espacio de Publicidad
El encuentro entre Cerúndolo y Musetti estuvo marcado por dificultades iniciales de ambos jugadores con su servicio, especialmente en el primer set, donde los errores no forzados fueron frecuentes. A pesar de esto, el argentino mostró mayor fortaleza mental y aprovechó las imprecisiones del italiano, logrando un quiebre clave para ponerse 4-3 arriba. Cerúndolo cerró el set con solidez y mantuvo ese nivel en el segundo parcial, donde dominó completamente a su rival, consiguiendo un claro 6-1. Su paciencia y agresividad fueron determinantes, sumando 15 tiros ganadores contra apenas tres de Musetti.
El segundo punto de la serie, sin embargo, fue un monólogo del italiano Jannik Sinner, quien demostró por qué lidera el ranking mundial al imponerse por 6-2 y 6-1. Sinner jugó a una velocidad y nivel que resultaron inalcanzables para Báez, imponiendo su jerarquía en cada sector de la cancha. El partido fue una muestra de la diferencia que existe actualmente entre Sinner y muchos de los mejores jugadores del mundo, con el italiano dominando de principio a fin sin equivalencias. Báez, a pesar de su esfuerzo, no pudo contrarrestar la potencia y precisión del italiano.
Consumada la victoria del líder del ranking ante Baez y con poco desgaste (el match duro 72 minutos), el capitán italiano Filippo Volandri no dudó en incluirlo en el doble y apostar también al talentoso Matteo Berrettini, sus mejores cartas disponibles. Recordemos que Berrettini había reemplazado en la nómina original a Flavio Cobolli.
El match decisivo de la serie se definió en escasos detalles ya que Machi González y Molteni estuvieron en partido, y por la gran jerarquía de los italianos, quienes a pesar de prácticamente no tener experiencia juntos, mostraron en los momentos decisivos que ser especialista puede tener sus ventajas, pero no da garantías ante ciertos jugadores.
De todos modos, la tarea de González y Molteni es para destacar. Durante todo el partido se mantuvieron mano a mano, intentando forzar todo los posible a los italianos o esperando alguna fisura en su rendimiento que no llegó.
Un resultado de alguna manera esperado, pero la victoria de Cerundolo de inicio y con la dupla muy competitiva de Machi y Molteni, hizo ilusionar a los argentinos, que murieron de pie y sin nada que hayan tenido que guardarse para esta serie.
Desde Málaga – Agencias