El eterno y siempre vigente [5] Rafael Nadal, se metió en la final del M1000 de Montecarlo, tras vencer al británico [2] Andy Murray en una durísima batalla tenística y mental. Su rival en la definición será el francés [13] Gael Monfils, que superó a su comptariota [9] Jo Wilfried Tsonga con mas facilidad en la otra llave.
El español se repuso a un mal comienzo y concretó su gran victoria por 2-6, 6-4 y 6-2 en dos horas y 43 minutos de juego, y este domingo definirá el título ante Gael Monfils, que en sets corridos venció a Tsonga por 6-1 y 6-3.
Si consigue ser campeón de Montecarlo por novena vez en su carrera, Nadal alcanzará su título 28 de M1000, y volverá a igualar en la cima de la tabla histórica a Novak Djokovic.
Nadal parece dispuesto a reclamar su corona de Rey del polvo de ladrillo. Con Djokovic fuera de carrera, la final de Montecarlo aparece sin el grado de dificultad cercano a la imposibilidad que le imprimió el serbio a cada partido del último año y medio. Una oportunidad que seguramente no querra dejar pasar mañana.
El de este sábado fue un paso gigante en ese sentido, no sólo porque le permitió firmar su pase a la final, sino porque lo mostró en grandes condiciones para hacerlo. Murray le presentó el desafío esperado, pero Nadal tuvo la inteligencia y la fuerza mental para dar vuelta una historia que, al cabo del set inicial, parecía cuesta arriba.
El escocés supo manejar el trámite en el inicio, y parecía que podía ante Nadal, pero su físico lentamente empezó a pasarle factura y eso, lo aprovechó el español.
Si en su aplastante triunfo de cuartos de final sobre el suizo [4] Stan Wawrinka, el ibérico había hecho gala de su capacidad defensiva como arma fundamental, ese primer set ante Murray le demostró que esta vez no sería suficiente con defender, y que debía salir a tomar la iniciativa. Y lo hizo Rafa, cambando su estrategia y atacando más al escocés, imponiendo su ritmo.
Un segundo set muy parejo y en el que dejo pasar las oportunidades Murray, algo que le costó muy caro luego.
Es que en el tercero, ya la manija del encuentro cayó del lado de Nadal, que estuvo encendido en todo momento y supo capturar todos los errores de Murray para llevarse el match tras cinco match points.
Fue el duelo número 23 entre ambos, en un historial que el zurdo domina ahora 17-6. Y tuvo sabor a desquite porque Murray venía de vencerlo en el último choque que protagonizaron en cancha lenta, nada menos que la final del M1000 de Madrid del año pasado.
Tras la victoria de Nadal, era el turno de Monfils ante Tsonga, en duelo de franceses en busca del boleto para medirse ante el español.
Allí Gael Monfils en una hora y nueve minutos, eliminó a su compatriota con total claridad y quizás aprovechando el cansancio del día anterior en su victoria ante Federer por cuartos de final.
Fue 6-1 y 6-3 para quien aprovechó 6 de 11 chances de quiebre (contra 2/3 de su rival). Pero la gran diferencia estuvo en los errores no forzados. Tsonga, sumó 34, exactamente el doble que el ganador del match.
Así, Monfils, con cinco ATP en su haber (el primero lo logró en arcilla), avanzó a su 24° final, será la primera en el principado (y tercera a nivel M1000 tras caer en París ’09 y ’10) ante el español, que lo venció en 11 de los 14 choques previos.
En un torneo donde las sorpresas han estado a la orden del día, como las partidas de Djokovic y Federer, la final de mañana tiene su cuota de suspenso, en donde de todos modos, Nadal es amplio favorito ante la "pantera" Monfils.