El español defiende titulo en Indian Wells y tras Miami, tiene todo para sumar en el clay europeo hasta llegar hasta Roland Garros.
La hora de la verdad ha llegado. Carlos Alcaraz se enfrenta a unos meses frenéticos que arrancarán esta semana en el BNP Paribas Open de Indian Wells, donde ha ganado los dos últimos años el título de campeón. El español, No. 3 ATP, iniciará en el Valle de Coachella una serie de torneos que le llevarán, prácticamente sin descanso, hasta Roland Garros.
En 2024, el campeón de cuatro títulos de Grand Slam se llevó el triunfo en Indian Wells, alcanzó los cuartos de final en el Miami Open y se perdió el M1000 de Monte-Carlo, el ATP-500 Barcelona además del M1000 Roma por una lesión en su brazo.
Por eso, en 2025 el murciano tiene una gran oportunidad de competir en todos esos eventos, donde además no defiende puntos, dándole una oportunidad de acercarse de nuevo a la cima de la clasificación. Aunque hasta Roland Garros, donde ganó el curso pasado la gran final a Alexander Zverev, defiende el título de Indian Wells -su compromiso más inmediato-, también tiene mucho terreno para poder sumar: Montecarlo, Barcelona y Roma están en blanco; y en los M1000 Miami y Madrid solo deberá defender los cuartos de final, teniendo margen para mejorar sus resultados.
Después de los dos primeros Masters 1000 del calendario, que se disputarán sobre pista dura en la gira estadounidense, el ATP Tour viajará a Europa para dar la bienvenida a la tierra batida con varios torneos históricos en una superficie sobre la que ha cosechado mucho éxito: 8 de sus 17 títulos en el circuito han llegado sobre arcilla, donde ha crecido como jugador.
Alcaraz conquistó el año pasado Roland Garros, Wimbledon y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París, completando un verano irrepetible con solo 21 años de edad.
Con información ATP Tour